El sushi se ha vuelto cada vez más presente. Hace solo una década atrás, en occidente, había que buscar los lugares específicos donde poder probar los diferentes tipos de sushi. Todo ello de una forma sofisticada y ceremoniosa. Sin embargo, hoy en día, hay muchos locales que lo venden y en muchas modalidades distintas. Para muchos, esta masificación del sushi puede ser escandalosa, pero no hay que olvidar que su origen, precisamente, también fue callejero. Es por eso que, lejos de formalidades, te queremos dar algunos consejos sobre cómo se come el sushi realmente.
No hace falta usar palillos
No tienes por qué quebrarte la cabeza para saber cómo se cogen los palillos para sostener el sushi. Lo cierto es que, originariamente, la gente lo cogía con las manos, de ahí que lo recubrieran de alga. Mucha gente en Japón lo sigue consumiendo así, por lo que no debes tener ningún pudor, solo las manos limpias.
No se moja en salsa de soja
El protocolo de mojar la pieza de sushi en salsa de soja es algo que no se ve en Japón, solo en Occidente. Lo cierto es que la pieza se come sola, sin alterar ningún sabor. El wasabi es el único aderezo extra que se puede añadir y, normalmente, va integrado en el sushi.
No se parte
El sushi está pensado para que lo puedas comer de un solo bocado, de tal forma que, dentro de la comida callejera, sea sencillo e higiénico. Es por eso que no tienes que cortarlo y dividirlo con la boca; si está bien hecho, cabe perfectamente de una sola vez en la boca para que sientas todos los sabores a la vez y puedas disfrutar de todo junto.